jueves, 17 de marzo de 2016

Clasificación de las auditorias

1.13 Clasificación de las auditorias
Se refiere a la forma en que se realiza este tipo de trabajo y también a como se establece la relación laboral en las empresas donde se llevara cabo la auditoria. Se divide en auditoría interna y externa.
Auditoría externa: El objetivo fundamental es el de examinar y evaluar una determinada realidad por personal externo al ente auditado, su evaluación, alcances y resultados pueden ser muy limitados.
Auditoría interna: El auditor interno no ejerce autoridad sobre quienes toman decisiones o desarrollan el trabajo operativo, el objetivo final es contar con un dictamen interno sobre las actividades de toda la empresa, que permita diagnosticar la actuación administrativa, operacional y funcional de empleados y funcionarios de las áreas que se auditan
Por su área de aplicación.
Auditoría financiera: Tiene como objeto el estudio de un sistema contable y los correspondientes estados financieros.
Auditoria administrativa: Evalúa el adecuado cumplimiento de las funciones, operaciones y actividades de la empresa principalmente en el aspecto administrativo.
Auditoria operacional: Tiene como objeto de estudio el proceso administrativo y las operaciones de las organizaciones.
Auditoria integral: La auditoria integral está dada por el desarrollo integrado de la auditoría financiera, operacional y legal. Tiene como objeto de estudio los respectivos Campos de las finanzas, la administración y el derecho.
Auditoria gubernamental: Es la revisión exhaustiva, sistemática y concreta que se realiza todas las actividades y operaciones de una entidad gubernamental, Especializada en áreas específicas.
Auditoria del área médica: Es la revisión sistemática, exhaustiva y especializada que se realiza a las ciencias médicas y de la salud, aplicadas solo por especialistas de disciplinas médicas o similares.
Auditoria al desarrollo de obras y construcciones: Es la revisión técnica especializadas que se realiza a la edificación de construcciones. Su propósito es establecer un dictamen especializado sobre la correcta aplicación de las técnicas, cálculos, métodos y procedimientos de la ingeniería civil y la arquitectura.
Auditoría fiscal: Es la revisión exhaustiva, pormenorizada y completa que se realiza a los registros y operaciones contables de una empresa, así como la evaluación de la correcta elaboración de los estados financieros.
Auditoria laboral:  Es la evaluación de las actividades, funciones y operaciones relacionadas con el factor humano de una empresa, su propósito es dictaminar sobre el adecuado cumplimiento en la selección, capacitación y desarrollo del personal.
Auditoria de proyectos de inversión: Es la revisión y evaluación que se realiza a los planes, programas y ejecución de las inversiones de los recursos económicos de una institución pública o privada, para cumplir el objetivo del proyecto.
Auditoria a la caja menor o caja mayor: Es la revisión periódica del manejo del efectivo que se asigna a una persona o área de una empresa, y de los comprobantes de ingresos y egresos generados por sus operaciones cotidianas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario